Resumen del libro "Coaching" de John Whitmore: El método para mejorar el rendimiento de las personas
(eBook)

Book Cover
Average Rating
Published
Leader Summaries, 2001.
Status
Available Online

Description

Loading Description...

Also in this Series

Checking series information...

More Like This

Loading more titles like this title...

More Details

Format
eBook
Language
Spanish
ISBN
9788418959127

Citations

APA Citation, 7th Edition (style guide)

John Whitmore., & John Whitmore|AUTHOR. (2001). Resumen del libro "Coaching" de John Whitmore: El método para mejorar el rendimiento de las personas . Leader Summaries.

Chicago / Turabian - Author Date Citation, 17th Edition (style guide)

John Whitmore and John Whitmore|AUTHOR. 2001. Resumen Del Libro "Coaching" De John Whitmore: El Método Para Mejorar El Rendimiento De Las Personas. Leader Summaries.

Chicago / Turabian - Humanities (Notes and Bibliography) Citation, 17th Edition (style guide)

John Whitmore and John Whitmore|AUTHOR. Resumen Del Libro "Coaching" De John Whitmore: El Método Para Mejorar El Rendimiento De Las Personas Leader Summaries, 2001.

MLA Citation, 9th Edition (style guide)

John Whitmore, and John Whitmore|AUTHOR. Resumen Del Libro "Coaching" De John Whitmore: El Método Para Mejorar El Rendimiento De Las Personas Leader Summaries, 2001.

Note! Citations contain only title, author, edition, publisher, and year published. Citations should be used as a guideline and should be double checked for accuracy. Citation formats are based on standards as of August 2021.

Staff View

Go To Grouped Work

Grouping Information

Grouped Work IDcba1ce79-2814-685d-90d6-abd63d0e922a-spa
Full titleresumen del libro coaching de john whitmore el método para mejorar el rendimiento de las personas
Authorwhitmore john
Grouping Categorybook
Last Update2023-04-05 18:45:54PM
Last Indexed2023-12-02 09:13:16AM

Book Cover Information

Image Sourcehoopla
First LoadedJul 11, 2023
Last UsedJul 11, 2023

Hoopla Extract Information

stdClass Object
(
    [year] => 2001
    [artist] => John Whitmore
    [fiction] => 
    [coverImageUrl] => https://cover.hoopladigital.com/bkw_9788418959127_270.jpeg
    [titleId] => 14774608
    [isbn] => 9788418959127
    [abridged] => 
    [language] => SPANISH
    [profanity] => 
    [title] => Resumen del libro "Coaching" de John Whitmore
    [demo] => 
    [segments] => Array
        (
        )

    [children] => 
    [artists] => Array
        (
            [0] => stdClass Object
                (
                    [name] => John Whitmore
                    [artistFormal] => Whitmore, John
                    [relationship] => AUTHOR
                )

        )

    [genres] => Array
        (
            [0] => Business & Economics
            [1] => Leadership
            [2] => Mentoring & Coaching
        )

    [price] => 0.72
    [id] => 14774608
    [edited] => 
    [kind] => EBOOK
    [active] => 1
    [upc] => 
    [synopsis] => Cuando era pequeño, mis padres me decían qué debía hacer y me reñían cuando no les hacía caso. Cuando fui a la escuela, los profesores me decían qué debía hacer y me daban con la regla si no les hacía caso. Cuando me alisté en el ejército, el sargento me decía qué debía hacer ¡y que Dios me ayudara si no le hacía caso! Cuando entré en mi primer trabajo, mi jefe también me decía qué debía hacer. Por lo tanto, cuando alcancé un puesto de cierta autoridad, ¿qué hice? Decirles a mis subordinados lo que debían hacer. Y esto ha sido así para la mayoría de nosotros: nos han criado diciéndonos qué hacer, y la verdad es que se nos da muy bien.
El atractivo del "ordeno y mando" reside, además de en su rapidez y sencillez, en que otorga al que da la orden la sensación de tener el control. Sin embargo es una falacia, porque lo que consigue es desalentar a los subordinados, que no se atreven ni a ofrecer ni a mostrar su opinión, que de todas maneras tampoco sería escuchada. El resultado es que se muestran obedientes ante la presencia del jefe, pero cuando desaparece se comportan de manera distinta, con un bajo rendimiento en el mejor de los casos, o con franco sabotaje en el peor.
Frente a esta forma de pensar está el coaching, que busca liberar el potencial de las personas para que puedan llevar su rendimiento al máximo. El coaching ayuda a los demás a aprender, en lugar de simplemente enseñar o dar órdenes. Al fin y al cabo, ¿cómo aprendemos a caminar? ¿Nos enseñan nuestras madres? En absoluto. Todos nacemos con una capacidad innata y natural de aprendizaje. Nos parecemos más a la semilla de un árbol, una bellota, por ejemplo, en el sentido de que escondemos en nuestro interior el potencial necesario para convertirnos en un roble magnífico. Necesitamos alimento, aliento y luz para crecer, pero el roble se encuentra en nuestro interior desde el principio.
El coaching es un método pensado para mejorar el rendimiento en cualquier ámbito (en el deporte, en el trabajo, en la escuela, en lo personal, etc.) y se basa en la relación que se establece entre un coach y un discípulo (o "coachee"). El coaching se puede utilizar de una forma muy estructurada (estableciendo un calendario de sesiones) o de manera informal (por ejemplo, durante las breves interacciones cotidianas que se dan entre un gerente y sus empleados). En cualquiera de los casos, siempre se basa en el diálogo y en las preguntas que plantea el coach a su discípulo.
    [url] => https://www.hoopladigital.com/title/14774608
    [pa] => 
    [subtitle] => El método para mejorar el rendimiento de las personas
    [publisher] => Leader Summaries
    [purchaseModel] => INSTANT
)